Los palés son una herramienta esencial en la logística moderna, utilizados para almacenar y transportar mercancías de manera eficiente. Existen diversos tipos de palés, siendo los más comunes el palé europeo y el palé americano. Ambos tienen características específicas que los hacen adecuados para diferentes necesidades en el sector del transporte y almacenamiento.
En este artículo, explicaremos los tipos de palés más utilizados, sus medidas, cargas máximas y normativas, y cómo elegir el adecuado para optimizar la logística.
Un palé es una plataforma estructural que permite el agrupamiento de mercancías para su transporte y almacenamiento. Suele estar fabricado de madera, plástico o metal y se utiliza en combinación con carretillas elevadoras, transpaletas y otros equipos de manejo de carga. Su función principal es soportar las cargas dinámicas y estáticas de mercancías, facilitando su manipulación, almacenamiento y transporte de forma más segura y eficiente.
Existen varios tipos de palés diseñados para distintos fines. Los palés más comunes incluyen los palés europeos y los palés americanos, que varían en tamaño, capacidad de carga y características.
Además, los palés se pueden clasificar según su uso en almacenes, distribución y transporte, y algunos están diseñados específicamente para soportar sustancias líquidas o cargas más especializadas.
El palé europeo es el más utilizado a nivel global, especialmente en Europa, y cumple con la normativa UNE-13698-1, que establece las especificaciones y requisitos para la fabricación de palés en la región. Este palé tiene medidas estándar de 1.200 mm x 800 mm, lo que lo hace ideal para optimizar el espacio en almacenes y en camiones de transporte. El palé europeo es capaz de soportar una carga estática de hasta 4.000 kg, lo que lo hace adecuado para el manejo de cargas pesadas.
Además, el palé europeo es conocido por su durabilidad y resistencia, lo que permite utilizarlo en diversas aplicaciones de almacenamiento y transporte de mercancía. Gracias a su diseño estandarizado, es fácil de integrar en la cadena de suministro global, y su uso es reconocido por empresas de todo el mundo.
El palé americano, también conocido como palet estándar norteamericano, tiene medidas de 1.219 mm x 1.016 mm, lo que lo hace un poco más grande que el palé europeo. Este tipo de palé se utiliza principalmente en América del Norte y es ideal para transportar mercancías de gran volumen. La capacidad de carga del palé americano varía, pero puede soportar hasta 1.500 kg en movimiento, lo que lo convierte en una opción fiable para el transporte de cargas dinámicas.
El palé americano está normado bajo la ISO 3676, que establece los requisitos para la fabricación de palés en la región. Al igual que el palé europeo, es ampliamente utilizado en el transporte de mercancía y en el agrupamiento de mercancías. Su mayor tamaño lo hace ideal para la distribución de productos que requieren una mayor superficie de apoyo.
La diferencia entre el palé europeo y el palé americano radica principalmente en sus dimensiones, normativas, capacidad de carga y su uso regional:
- Palé europeo: Medidas 1.200 mm x 800 mm, más común en Europa, diseñado para cargas estáticas de hasta 4.000 kg y cumpliendo con la normativa UNE-13698-1.
- Palé americano: Medidas 1.219 mm x 1.016 mm, más común en América del Norte, diseñado para cargas dinámicas de hasta 1.500 kg y cumpliendo con la normativa ISO 3676.
Los palés son esenciales en la logística para almacenar y transportar mercancías de todo tipo, desde productos secos hasta sustancias líquidas. Los palés europeos y palés americanos son fundamentales en el transporte de mercancía a nivel global, y su estandarización permite el uso eficiente del espacio en contenedores y camiones.
El palé universal permite optimizar el proceso logístico, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. Además, los palés se utilizan en el transporte de sustancias líquidas, que requieren un manejo adecuado para evitar derrames o daños a los productos.
Al elegir el tipo de palé adecuado para el transporte o almacenamiento de mercancías, es fundamental tener en cuenta varios factores, como las medidas de la mercancía, el tipo de carga (dinámica o estática), y las normativas internacionales. También es importante considerar las especificaciones del tipo de palé que mejor se adapte a las necesidades logísticas, como la capacidad de carga, la durabilidad y el costo.
Conclusión
Elegir el palé adecuado es crucial para la eficiencia de las operaciones logísticas. Tanto los palés europeos como los americanos ofrecen características únicas que los hacen adecuados para diferentes necesidades de transporte y almacenamiento. En un mercado global cada vez más interconectado, la selección del palé correcto no solo mejora la eficiencia, sino que también optimiza los costos y la sostenibilidad en la cadena de suministro.